Mostrando entradas con la etiqueta Yosoy132. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yosoy132. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012



Jueves 25 de octubre de 2012
Hora: 09:45
Edificio MedicaTic UOC/IN3, [7a. planta, (Sala William J. Mitchell)]
Carrer de Roc Boronat, 117
08018 Barcelona, Catalunya
Gratuito
Aforo limitado a 80 personas
Inscripción Previa.
Cultura digital, redes y política distribuida en la era de Internet.
De la Primavera Global a la Net Democracy.
Durante los dos últimos años y en pleno escenario de crisis económica y política, han emergido enormes acontecimientos que han transformado la forma en cómo se entiende y se hace la política, incluso han desafiado sus límites, abriendo nuevas morfologías de los movimientos y formas de la acción colectiva. En este proceso, las redes juegan un papel fundamental para entender su difusión y multiplicación, y su capacidad de generar nuevos espacios comunicativos comunes. Durante estos dos días vamos a ver, por un lado, el papel de la red de redes como espacio híbrido que abre enormes oportunidades para pensar la acción colectiva a partir de la comunicación abierta y distribuida. A partir de análisis y visualizaciones de diferentes casos de estudio, veremos el comportamiento complejo de los nuevos movimientos. Por el otro, y a partir de las experiencias que se replican a escala global, donde la relación con las tecnologías de la información y la comunicación juegan un papel protagonista, queremos ver qué posibilidades que se abren en un escenario de crisis institucional sobre la invención de nuevos modelos y experiencias para pensar la democracia. Finalmente haremos un recorrido sobre algunos casos concretos de democracia distribuida y en red que se están abriendo en diferentes lugares del mundo en paralelo a nuevos procesos constituyentes, donde la ciudadanía asume el protagonismo en la toma de decisiones y la red facilita y cataliza este complejo, que abre nuevos horizontes posibles y multiescalares.
PROGRAMA:
09.45h Presentación a cargo Joan Coscubiela (Codirector del Programa de Comunicación y Sociedad Civil)
10.00h Mesa III. De la Primavera árabe a la primavera global. Como pensar las relaciones globales de los nuevos movimientos en la era digital
• Israel Solorio (Participante de YoSoy132 México)
• Pablo Rey Mazón (OccupyResearch) *Videoconferencia
• Arnau Monterde (Programa de Comunicación y Socieda Civil, UOC/IN3)
• Lali Sandiumenge (Autora de: "Guerrilleros del Teclado)
• Introduce: Nizaiá Cassián (UOC)
11:45h Coffee Break
12:15h Mesa IV. Democacia de red y nueva institucionalidad. Nuevos modelos para la democracia del s.XXI.*
• Antoni Gutierrez Rubi
• Vasilis Kostakis presenta "La gobernabilidad de las comunidades basadas en los commons: Sentar las bases para la Democracia de código abierto?"
• Francisco Jurado (Demo4punto0)
• Introduce: Ismael Peña-López (ICTlogy)
14:00h Comida
16:00h Robert Bjarnason (Icelandic non-profit “Citizens Foundation”) presenta "La participación ciudadana en Islandia a través de la web Better Reykjavík" (European eDemocracy Awards 2011)
16.45h Mesa V. De los movimientos a las constituciones. Como pensar un proceso constituyente en red y de código abierto.*
• Rubén Martínez Dalmau (Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universidad de Valencia)
• Emmanuel Rodríguez (Observatorio Metropolitano de Madrid)
• Introduce y modera: Tomas Herreros (UOC)
* Las mesas IV y V van a contar con servicio de traducción simultanea Inglés-castellano




Del jueves 25 de octubre al viernes 23 de noviembre de 2012
Horario: Lunes a viernes de 16 h. a 20 h. Horas convenidas: Mañanas de lunes a viernes.
galeria@H2O.es
Carrer de Verdi, 152
08012 Barcelona
Exposición “Muertitos”
de Consuelo Bautista
En gran parte de México una semana antes del 2 de Noviembre, las calles y los mercados rebosan: hay que tener todo a punto para que las puertas de las casas se abran, decoradas con ofrendas multicolores.
Prepararán comida para todos, vivos y muertos, en grandes calderos con lo mejor de la cocina mexicana. Comida, bebida, flores, cestos con ofrendas y altares para ellos. Es el día de los muertos, una fiesta para vivir.
Atraída por esta celebración, la fotógrafa Consuelo Bautista recorrió por estas fechas, durante 7 años, diferentes estados de México, con la intención de captar el espíritu, la magia, el humor, el sentido onírico y la emoción de la fiesta.
Pazcuaro,Tzin-tzun-tzan, Santa Fé de la Laguna, Jantzio en Michoacán; Huautla en Hidalgo; Campeche; Ocatepec en Morelos; Oaxaca; Puebla y Ciudad de México, entre otros, se vuelcan para festejar el regreso:
- En Campeche, redecoran y limpian cuidadosamente con pinceles los osarios
- En Michoacán duermen en el cementerio durante toda la noche del día 1 de Noviembre, velando a los suyos después de haber compartido comida y bebida.
- En Morelos el vestuario de los familiares es colocado en los altares imitando su presencia
- En Hidalgo, bailes con mascaras de tela o madera, son acompañados por bandas de música autóctona
- En Ciudad de México, en el peligroso barrio de Tepito, es una noche de tregua: se adora a la Santa Muerte.
10 años después, las imágenes formaran parte del proyecto "MUERTITOS" una serie inédita de fotografías en Blanco y Negro agrupadas en un LIBRO autoeditado por la autora Consuelo Bautista y que se presentará en la galeria H2O junto a una selección de las mismas fotografías.




Jueves 25 de octubre de 2012
Hora: 18:00
Facultat de Biblioteconomia i Documentació [Sala de Juntes]
Carrer de Melcior de Palau, 140
08014 Barcelona
Gratuito
Conferència de Silvia Salgado Ruelas
"Libros de coro en México: recuperación documental y musical"
El campo de estudio de la Silvia Salgado Ruelas es la historia del libro en los siglos XVI y XVII y la historia de las bibliotecas en el siglo XVIII. Entre sus libros destacan Libros de coro conservados en la Biblioteca Nacional de México (México: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, AC, 2010).





Jueves 25 de octubre de 2012
Hora: 20:00
C.S.O.A. El Guernik@!!
AME advierte: Los CSOA son locales donde se realiza actividades culturales carentes de gantías legales.
Carrer de Lancaster, 24
08001 Barcelona, Catalunya

Tokatas en la casa GERNIKA
El grupo de música de fuerte presencia mexicana “Kolectivo Newen” actuará el próximo jueves en este local de Barcelona.
El Kolectivo Newen es un grupo de artistas interesados en música, artes visuales y difusión del libre conocimiento.
Actuan como banda, tocando lo que se conoce como "latin freaky folk", ofrecemos talleres, organizamos conciertos y intercambiamos conocimiento artístico.


domingo, 1 de julio de 2012


Domingo 15 de julio de 2012 
Hora: 17:30
Plaça de Catalunya, 1 
08002 Barcelona
Gratuito
Marcha antifraude 
Elecciones Mexicanas. Convocada por la plataforma #Yosoy132Barcelona se realizará desde el citado punto, Ramblas de Barcelona, carrer Ferran, y plaça de Sant Jaume.



Domingo 15 de julio de 2012 
Hora: 18:00
Casal de Gent Gran Josep Tarradellas
Plaça de les Caramelles 
08001 Barcelona

Actuación de Pepe Moreno y su Mariachi Cocula 
Pepe Moreno y su Mariachi Cocula presentará el espectáculo “Viva México” con el que se amenizará la Merienda organizada para los abuelos del barrio por la Associació de Veïns del Raval. 



Domingo 15 de julio de 2012
Hora: 22 30
TV Cuatro
Gratuito
El Caribe Mexicano
En su regreso a la parrilla estival de Cuatro, 'Callejeros Viajeros Playas' se trasladará hasta la exuberante costa del Caribe Mexicano, uno de los lugares elegidos por los amantes del "todo incluido", que cuenta con alrededor de 120 kilómetros de playas de arena blanca y aguas color turquesa. El programa descubrirá los secretos del turismo en Cancún, entre otros aspectos.



Domingo 22 de juliol de 2012 
Hora: 11:30
Centre Borja de Sant Cugat del Vallès
Carrer Llaceres, 30. 
08172 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)


Diversitats: gèneres i ètnies
[Diversidad: generos y etnías]
“Las redes activistas: apropiación creativa de las tecnologías de la información para los movimientos sociales”. 
XXVII edición curso verano. América Latina: viejos conflictos, nuevas salidas 
Universidad Internacional de la Paz 
A cargo de Guiomar Rovira Sancho Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. 
Doctora en Ciencias Sociales, con especialidad en Comunicación y Política por la Universidad Autónoma Metropolitana, México. Maestra en Comunicación y Política. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona. 
Como periodista ha cubierto el conflicto de Chiapas desde 1994 a 1999 para el periódico español El Mundo y para Radio Exterior de España. 




Domingo 22 de Julio de 2012
Hora: 13:00 Parc de la Ciutadella (entrada principal que viene del arco del triunfo, a la derecha frente a los viveros)
Passeig de Lluís Companys, 2,
08018 Barcelona
Gratuito

PIC NIC reunión-apoyo
Picnic apoyando la marcha en Mx y otros sitios, y en especial para hablar sobre temas como El plan Atenco y también recibir propuestas para planear acciones de inconformidad contra El País.
(propuestas artísticas llevar ideas, instrumentos musicales o lo que la creatividad mande)
La idea es agruparnos, convivir, discutir y también repartir volantes, y difundir información. Cada uno lleve su propia comida, bienvenido todo lo que quieran compartir.
A los que se llevaron las mantas después de la asamblea, por favor Llevarlas!