Hora: exposición 09:00 a 19:00 exceptojueves 27 que es de 09:00 a 16:00
Fira Gran Via
Avinguda Joan Carles I, 64
08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Mobile World Congress 2014
Pavellón de México. Hall 1.
El Mobile World Congress (abreviado por sus siglas MWC) también conocido como World Mobile Congress (WMC) es un congreso de carácter anual en torno al mundo de la comunicación móvil, que actualmente se celebra en la Fira Barcelona de Barcelona, siendo el más importante de su sector.
Participación mexicana:
- AIDAPP / Innovación Inteligente (Guadalajara - Jalisco)- APPETECE S.A de C.V (Guadalajara - Jalisco)
- BINBIT México S.A. de C.V (San Pedro Garza - Nuevo León)
- LAVARGS S.A. de C.V. (Guadalajara - Jalisco)
- Gobierno Municipal de León (León - Guanajuato)
- PROMEXICO (DF)
- QUIUBAS SMS API (León - Guanajuato)
- Gobierno del Estado de Querétaro (Querétaro)
- Teletouch México (DF)
- Tequi Soft Tech S.A.P.I. de C.V. (Guadalajara - Jalisco)
Del lunes 24 de febrero al viernes 21 de marzo de 2014 
Hora: de lunes a viernes 18:30 a 21:30 
Nau  Ivanow 
Carrrer Hondures 28-30 
08027 Barcelona, Catalunya, Europa 
1 curso 130 euros, 2 cursos 240 euros, 3 cursos 350 euros. 
Curso Workshop 1. Técnicas de Movimiento Barcelona 
Con Francisco Córdova Azuela (México) y Ana Paula Ricalde (México) 
Francisco Córdova Azuela  
Director  de la compañía independiente Physical Momentum Project - Scenic Action,  director general del programa de entrenamiento Técnicas de Movimiento y  creador de la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas de  México (APAEM). Desde el 2006 desarrolla su metodología   “Cuerpo-Acción/Movimiento-Relación” con la cual ha impartido múltiples  cursos, talleres, seminarios y clases magistrales en compañías  profesionales, instituciones, escuelas y centros artísticos nacionales y  extranjeros. 
Durante  su carrera se ha desarrollado como intérprete, coreógrafo, pedagogo,  iluminador y gestor, participando en encuentros, presentaciones,  muestras  y festivales nacionales e internacionales de México, Estados  Unidos, Canadá, España, Brasil, Colombia, Ecuador y Francia. Actualmente cursa el Máster Universitario en Estudios Teatrales (MUET)  en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) el Institut del Teatre de  Barcelona (ITB) en España. Es Licenciado de la Escuela Nacional de Danza  Clásica y Contemporánea (ENDCC) de la Licenciatura en Danza  Contemporánea  en el Centro Nacional de las Artes (CENART) del Instituto  Nacional de Bellas Artes (INBA), en México D.F.  Realiza estudios en  Montreal (Canadá), con la Compañía Le Jeune Ballet du Québec, y en la  Ciudad de Nueva York (E.U) con la Compañía Ballet Hispánico de NY.  Acreditado en múltiples cursos y talleres de especialización en danza,  teatro y estudios de trabajo corporal y en diversos diplomados de  Iluminación (México: Liminarium / España: Master D- Universidad Camilo  José Cela), Gestión Cultural, Mesoterápia y Quiropráctica. 
Ana Paula Ricalde  (Intérprete Escénica / Bailarina – Actriz) Directora y creadora de BIPO-BIPO / Arte de Acción. Egresada de la  Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea  (ENDCC) del Centro Nacional de las Artes (CENART) del Instituto Nacional  de Bellas Artes (INBA), en México D.F. Capacitada en diversos estudios  seminarios, cursos y talleres de teatro, danza contemporánea, danza  aérea, acrobacia, estudios de trabajo corporal, Jazz, Hip Hop, Street  Dance entre otros.  Becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) dentro  del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) -1ra emisión  2011-2013.  Actualmente es integrante de las Compañía Physical Momentum Project de  Francisco Córdova Azuela. (México-Barcelona) 
Ha  colaborado en compañías y proyectos escénicos nacionales y extranjeros,  donde ha mostrado su trabajo como interprete a nivel nacional e  internacional en diversos festivales y encuentros de Danza Contemporánea  con las compañías: Ensamble Rosas Govaerts de Angel Rosas, Proyecto  Ítaca de Beto Pérez, Inside the Body- Performing Arts de Aladino R.  Blanca, ASyC - Teatro del Movimiento de Alicia Sánchez, Pulso Compañía  de Danza de Mijail Rojas, Ensamble Tiempo de Bailar de Vicente Silva, En  dos partes de Gerardo Delgado, UX Onodanza Bizarra de Raúl Parrao,   entre otros.  Dentro de su formación ha realizado montajes escénicos, talleres,  seminarios, cursos intensivos, clases magistrales etc. con creadores  nacionales e internacionales  como: Juan Cruz (España), ADN Dialect, Angelo Dello Iacono (Suiza), Dam Van  Huynh (Vietnam) Thomas Steyaert (Belgica), Tamara Cubas (Uruguay),  Antonio Salinas (México), Sa.nikté Romero, Oscar Ruvalcaba (México),  Andrea Chirinos (México), Benito González (México), Camilo Chapela  (Amsterdam), Jaime Camarena (México), Cinthia Beranek (Brasil),  Dariusz  Blavjer (Polonia), Carmen Correa (México),  Adriana Castaños (México),  Rolando Beattie (México), Pierre-Yves Diacon (Suiza), Esther Lopezllera  (México), Carmen Mastache, Harif Ovalle (México), Maruxa Salas &  Erik Jimenez (España) Luis Vallejo (México), Isabel Romero (México),  Carlos Martínez (Mexico), Francisco Córdova Azuela (México), Fana Adjani  (México), Luis Rosales  (México)  entre otros. 

